REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
USO CORRECTO DE LAS COMPUTADORAS CANAIMA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA
SAAVEDRA EN BARQUISIMETO
ESTADO LARA.
¿QUÉ ES CANAIMA?
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA SAAVEDRA
BARQUISIMETO, LARAUSO CORRECTO DE LAS COMPUTADORAS CANAIMA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA
SAAVEDRA EN BARQUISIMETO
ESTADO LARA.
Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debían surgida como
consecuencia del decreto presidencial 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la Administración Pública Nacional (APN)
venezolana, promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías. El 14 de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial Nº
39.633 se establece como sistema operativo para las estaciones de trabajo
de la APN. El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las escuelas
públicas venezolanas, por ser utilizada en el Proyecto Canaima Educativo,
el cual que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad
escolar con computadores portátiles Magallanes y su caso de
uso ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso de estándares
abiertos, y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en
el Festival
Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) donde
ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.
Software incluido
·
Ofimática:
·
Generador de fórmulas matemáticas y software de dibujo
·
Editor de HTML.
Navegador web: Cunaguaro, basado en Iceweasel, presente desde la versión 3.0 de Canaima y que sustituye al navegador Curiara.
Navegador web: Cunaguaro, basado en Iceweasel, presente desde la versión 3.0 de Canaima y que sustituye al navegador Curiara.
·
Gráficos:
·
GNU Paint.
·
Editor de diagramas Día.
·
Shotwell Photo Manager.
Actualización de Software
Es importante señalar que han existido tres versiones de la distribución
del Sistema Operativo Canaima GNU/LINUX, siendo la última la versión, Candidata 3.1 con elementos visuales y aplicativos innovadores y que Actualmente se encuentra en revisión por las comunidades nacionales.
Como trabajar con canaima
Los contenidos del Proyecto Canaima
Educativo han sido desarrollados sobre las máximas pedagógicas de Simón
Rodríguez “enseñar es comprender: es emplear el entendimiento y no la
memoria”(...), “enseñen y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga”.
.
En el desarrollo de las herramientas de aprendizaje que son usadas
por alumnos y docentes como parte del Proyecto Canaima Educativo, se cuida cada
aspecto tanto de diseño como de contenido. Un equipo humano altamente
capacitado es el encargado de organizar las experiencias contextualizadas a
través de proyectos de enseñanza donde se integran aspectos teóricos y
prácticos, impulsando procesos reflexivos e interrelacionándolos con los
saberes populares.
El contenido para Canaima Educativo está orientado por diferentes ejes
integradores: la interculturalidad, el ambiente y salud integral del niño y la
niña, el trabajo liberador y las Tecnologías de Información; todos juntos
apuntan hacia la consolidación de un proceso de formación integral que los
convertirá en las ciudadanas y ciudadanos del futuro. Cada computadora canaima
usada en el aula tiene precargados como mínimo sesenta (60) recursos educativos
computarizados, concebidos para impulsar la interacción entre el estudiante y
la computadora portátil escolar. Mismas que, gracias a un dispositivo
inalámbrico, pueden interconectarse con la computadora del docente para
establecer una Red Salón que le permite orientar y hacer seguimiento del
proceso de aprendizaje.
Uso de la Canaima (Educativos)
Computadores
Canaima
Los
Computadores Canaima poseen la misma tecnología que cualquier mini laptop que
usted pueda conseguir en el mercado. La clave de su durabilidad y conservación
en buen estado depende de la adecuada utilización que pueda darle el usuario.
En este pequeño manual, le proporcionamos algunas orientaciones básicas que se
deben tener en cuenta para el uso de estos dispositivos.
Al
momento de recibir una maquina, luego de cargar la batería correctamente
encienda su equipo, si presenta algún defecto que usted no pueda corregir puede
reportarlo por los los siguientes medios:
§ Foro de Soporte Técnico de Canaima
§Educativo:http://www.canaimaeducativo.gob.ve/index.php?*option=com_kunena&view=category&Itemid=318&layout=list
§ Envió de Correo para Atención al usuario: atencion@cnti.gob.ve
§ Centro de llamadas de CANTV: 0800-CANAIMA
PARTES DE UN COMPUTADOR CANAIMA
Panel LCD
Los
paneles de estas computadoras son sensibles al tacto, por lo tanto procure
tener las siguientes precauciones:
§ EVITE CERRAR CON FUERZA EL PANEL.
§ EVITE PONER CUALQUIER OBJETO SOBRE EL EQUIPO YA SEA QUE ESTE SE ENCUENTRE
ABIERTO O CERRADO.
§ ASEGÚRESE QUE EL SISTEMA SE ENCUENTRE DESCONECTADO ANTES DE CERRAR EL
PANEL.
¿Como Encenderla?
Antes
de encenderla es preciso que conozca las partes para su encendido:
Cable de Alimentación de Energía: Cable que acompaña a la portátil,
posee tres extremos uno que va al computador, y otro que va al adaptador de
electricidad y un tercero que va al toma corriente.
Batería: La computadora posee una batería con
una duración de dos o tres horas de carga, tiempo en el cual podrá trabajar con
la maquina sin conectarla al cable de alimentación.
Botón
de Encendido: Se
encuentra en el panel de indicadores, al presionarlo por unos segundos se
enciende el computador.
Una
vez que haya utilizado el equipo es importante que conozca como apagarlo. Para
ello debe realizar lo siguiente:
§ Cierre todas las aplicaciones que tenga abiertas
§ Haga clic en el Menú y luego en el icono de APAGAR, aparecerá un cuadro
de dialogo haga clic nuevamente en apagar
§ Desconecte el cable de alimentación cuando apague el computador, esto le
proporcionará mayor vida a la batería
Cuidados Básicos
Para
conservar los computadores canaima en buen estado e incluso alargar su vida
útil siga las siguientes recomendaciones:
§ Evite derramar líquidos o cualquier tipo de alimentos sobre el teclado.
§ Evite dejar caer el equipo o que reciba algún golpe, esto podrá dañarlo.
§ Evite instalar juegos en el disco duro del equipo.
§ Asegúrese siempre de utilizar correctamente los dispositivos de entrada
en el computador.
§ Guarde el computador en un sitio fresco donde no hay humedad ni altas
temperaturas.
§ No exponga el equipo directamente a la luz solar, esto podría dañar la
pantalla.
§ Asegúrese de transportar el equipo en un sitio donde quede ajustado, con
esto evitará que reciba golpes.
Recomendaciones de Uso
Algunas
recomendaciones para el uso exitoso de las computadoras Canaima:
Organizar
comisiones de resguardo de adultos y adultas nombrados mediante la asamblea de
padres, madres y/o representantes, para acompañamiento y seguridad tanto del
niño y la niña, como del equipo, y así evitar posibles perdidas del recurso
(hurto, atraco y robo) desde la salida de la escuela hasta el hogar o
viceversa. Tómese el tiempo para explorar el uso de la portátil, ya que es un recurso valioso que enriquece la vida
de todos los miembros de la familia y de entorno comunitario. Es importante
mantener la Portátil de Canaima Educativo en un espacio donde pueda ser
compartida por todos los miembros de la familia debido a que permite la
posibilidad del aprendizaje colaborativo. La niña o el niño debe recibir orientaciones
con respecto al uso, el cuidado, el cuidado y preservación del equipo, de
partes de las dos y los docentes y de sus representantes. Orientar a los(as)
niños(as) para que asuman una actitud para la formación de una cultura de la
prevención y así evitar los riesgos de pérdida y deterioro de las portátiles.
Es necesario que usted madre, padre y/o representante acompañe a su
representado en el desarrollo integral de los contenidos que se le presentan en
la portátil Canaima, recuerde que usted es el principal responsable de la
educación de su hijo/a.
Objetivos del proyecto Canaima Educativo
Objetivo
general
Promover
la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el
aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información
libres.
Objetivos
específicos
· Promover
el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines
educativos.
· Profundizar
la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con
calidad de los niños y niñas venezolanos.
· Transformar
la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de
Información Libres.
· Desarrollar
las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los
procesos educativos.
LAS CANAIMAS EN NUESTRO LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA SAAVEDRA
La finalidad de este blog es instruir a el estudiante al uso correcto las computadoras canaimas, para orientarlos y obtener mas conocimiento sobre el tema.Gracias a este proyecto emprendido por el Gobierno Bolivariano de Venezuela los estudiantes tienen mas herramientas para obtener el conocimiento y las destrezas para aprender,mejorando asì su rendimiento académico.
Este proyecto educativo beneficia a la población estudiantil del L. B. Hernán Valera Saavedra, pues pretende instruirles acerca del uso de las computadoras como una herramienta que les permita responder a interrogantes, acortar distancias entre el conocimiento y la duda, relacionarse e incluso apropiarse de la lectura y la investigación. Para ello es importante considerar lo siguiente:
COMO DEBO CUIDAR MI CANAIMA:
1. NO COLOCAR IMANES EN LA COMPUTADORA
Eso desgasta y distorsiona los colores del monitor.
2. NO DERRAMAR AGUA SOBRE EL TECLADO PUEDE ARRUINAR SU FUNCIONAMIENTO.
Esto arruina las pistas de metal que están debajo de las letras. Hacen cortocircuito y se queman.
3. ALEJAR EL CELULAR
Puede causar interferencias.
4. LUEGO DE APAGAR LA COMPUTADORA ES MEJOR DEJARLA DESCANSAR UNOS SEGUNDOS ANTES DE VOLVER A PRENDERLA.
Es recomendable esperar algunos segundos antes de volver a apretar el botón de encendido. Con 10 segundos es suficiente.
5. CUANDO HAY TORMENTA, ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO DESENCHUFAR LA COMPUTADORA.
Es casi una obligación cuando se trata de una tormenta eléctrica.
6. LA COMPUTADORA NUNCA PUEDE ESTAR AL SOL.
Esto las recalienta más de lo que lo hace con el uso habitual y se acorta la vida útil del equipo.
7. LIMPIAR ARCHIVOS QUE NO SEUSEN
El exceso de archivos hace que el funcionamiento de la computadora sea lento.
8. NO SE DEBE SACAR EL PEN DRIVE (PUERTO USB) SIN EXPULSARLO DESDE LA MÁQUINA.
Se debe seleccionar la opción para “retirarlo con seguridad” antes de desenchufarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de quemar la memoria del USB.
9. TENER EL ESCRITORIO LLENO DE ÍCONOS PONE LENTO EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA.
Los que importan son los íconos de programas o archivos, los que son de acceso directo no molestan. Sucede que la tarjeta de video de la computadora renueva constantemente la información que se presenta en la pantalla y cuando hay más íconos, tarda más. Así que quita los íconos de programas que no uses o las fotos del escritorio.
10. APAGAR LA MÁQUINA DESDE EL BOTÓN, SIN SELECCIONAR PREVIAMENTE LA OPCIÓN DE APAGADO DEL EQUIPO, DAÑA EL DISCO DURO.
Cuando se apaga súbitamente, las placas que cubren al disco (que gira hasta 10 mil revoluciones) aterrizan sobre él y pueden ir picando hasta la posición de descanso, dejándole marcas importantes. Al seleccionar la opción “apagar el equipo”, todo el sistema se apronta para reposar y suspende las actividades. Cada pieza se ubica en su lugar.
INTERNET!!! CUIDADO...
¿Amigos en la Red?:
- No te creas todo lo que encuentras en internet, ni todo lo que ves, ni todo lo que te dicen, en internet la gente puede fingir ser quien no es en realidad, por ello no quedes con personas que no conoces.
- No agregues a tus contactos a personas que no conoces físicamente. Así como en tu vida real no hablas con cualquiera, no llevas a tu casa a cualquiera y no le enseñas tus fotos a cualquiera, no lo hagas en internet.
- Nunca enciendas una webcam ante alguien que no conozcas.
- Abre sólo los correos de las personas que conoces y en las que confías.
Fotos y vídeos:
- Antes de subir fotos o vídeos a internet piensa que pueden llegar a manos de muchas personas en pocos segundos y eso podría tener consecuencias serias.
- No uses ni envíes fotografías o vídeos de otras personas si no te han dado permiso, ya que puedes hacer daño y te puedes meter en un problema con la Ley.
Datos personales:
- No des información personal como fecha de nacimiento o edad, teléfono, dirección, colegio donde estudias o lugares donde juegas a través de internet o del móvil.
- Tampoco facilites los datos de tu familia (información, vídeos, imágenes) a personas que no conoces o en las que no confíes.
Contraseña:
- No le des tus contraseñas a ningún amigo o amiga.
- Cambia tu contraseña con frecuencia e intenta que la contraseña no sea fácil de adivinar.
Respeto:
- Todos tenemos derecho a ser protegidos contra cualquier forma de violencia y a ser tratados con respeto.
- Recuerda que un mensaje en internet perdura mucho tiempo y llega a muchas personas. A través de internet, una burla o un insulto puede hacer mucho daño.
- No respondas, no envíes, ni compartas este tipo de mensajes.
Seguridad:
- Recuerda cerrar la sesión de cualquier red social siempre que te desconectes.
- Si haces alguna descarga de un material, que sea de un sitio seguro.
- En las redes sociales como Twitter, Facebook u otros, puedes decidir con quién compartes tu información, para eso debes configura tu privacidad.
- Lee lo que aceptas en una red social antes de dar clic.
Siempre eres tú:
- Sé tú mismo. No debes actuar de un modo distinto a como lo haces en la vida real.
- Todo lo que hacemos en internet puede ser rastreado y se puede ubicar al autor de los mensajes. El anonimato total no existe.
¿De qué debes protegerte?
- Suplantación de identidad: Cuando otra persona entra en nuestras cuentas de correo o redes sociales sin nuestro consentimiento y se hace pasar por nosotros.
- Pérdida de privacidad: Cuando otras personas utilizan nuestra información, nuestras fotos y vídeos con malas intenciones.
- Grooming: Cuando personas desconocidas se ganan la confianza de chicos o chicas para obtener imágenes o fotos de nuestro cuerpo y buscan un encuentro con fines sexuales a través de la amenaza, el engaño o el chantaje.
- Cyberbullying: Son las agresiones a través de la red.
- Sexting: Es la difusión de imágenes íntimas (en ropa interior o desnudos) o vídeos privados.
- Contaminar tu mente con información que te muestra la realidad distorsionada o la música que no te enseña nada favorable en tu crecimiento como persona.
SIGUE ESTOS CONSEJOS Y HABRÁS APROVECHADO AL MÁXIMO ESTE VALIOSO RECURSO
GALERÍA DE FOTOS:
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".
Benjamín FranklinProyecto Realizado por:
González Mario
Linárez
Antonio
Medina Patricia
Sira Elinyer
5º "B"
Tutora:
Prof.Mitzela Ramos